15 de enero de 2014

Lo que queda de mi, de Kat Zhang

Título: Lo que queda de mi (What's left of me).
Saga: The Hybrid Chronicles #1 de 3
Autora: Kat Zhang.
Editorial: Maeva Young.
Páginas: 399
Edición: Tapa blanda.
Nota: 7'5/10
Sinopsis: Addie y Eva son dos hermanas que están tardando en asentarse, para gran preocupación de sus padres. Así que cuando Addie da muestras de convertirse en el alma dominante, todos sienten un gran alivio. Sin embargo, Eva nunca llega a desaparecer. Su cuerpo no le obedece, pero ella sigue allí, y solo Addie lo sabe. Y, cuando descubre que existe la posibilidad de volver a caminar, a reír, a cantar… Se aferra a ella con todas sus fuerzas.

Trilogía The Hybrid Chronicles:
#1. Lo que queda de mi
#2. Once we were. 
#3. Echoes of us.

Opinión personal (sin spoilers):

Lo que queda de mi es un libro que me llamaba la atención por la originalidad que desprendía la sinopsis. La idea de que dos almas pudieran habitar el mismo cuerpo y una pudiera llegar a dominar sobre la otra me parecía un tema de lo más interesante. Y el libro me gustó bastante, sí. Aunque quizá esperaba un pelín más. A pesar de eso, tengo esperanza en que Once we were será mucho mejor aún que este. 

Lo que sin duda no se puede negar es que nos encontramos con una historia original y que la autora nos cuenta algo novedoso y que no se ha leído antes. Las premisas son muy buenas y la historia que se plantea me gustó mucho y también así como se desarrolla a lo largo de todo el libro. Un poquito introductoria, si, pero algo necesario al ser la primera parte de una saga. Creo que después de este libro, lo mejor está por llegar ya que la autora no ha hecho más que presentarnos su mundo, su historia y sus personajes y que se está guardando lo mejor para las próximas entregas.

El ritmo al principio estuvo bastante bien pero lo vi algo lento hacia la mitad, donde pareció que se tranquilizó un poco y a ratos me daba la sensación de que le costaba un poquito avanzar y después, ya cerca del final sucede algo que vuelve a acelerar la novela. Obviando este pequeño bajón, la novela tiene un ritmo bueno y la escritura de la autora me gustó. A ratos me costaba un poco no olvidarme de que en el mismo cuerpo residían dos almas y por eso quizá se me hacía un poco confuso a veces, pero llegué a acostumbrarme a eso y a medida que iba leyendo me iba pasando mucho menos.

Los personajes me gustaron más o menos por igual, son unos personajes bien creados, donde la autora para no confundirnos crea a cada una de las dos almas de un cuerpo con un comportamiento muy distintivo para que en todo momento sepamos a quien nos encaramos sin confusiones, cosa que personalmente agradecí. Me gustó sobretodo Eva y quizá diría que es el personaje que más consigue evolucionar durante toda la novela. Tengo muchas ganas de seguir conociendo a los demás personajes y sobretodo ver qué les puede deparar en las siguientes partes o como puede llegar la autora a encauzar la historia para la segunda y tercera parte. 

El mundo que crea Kat me gustó bastante aunque me da la sensación de que no hemos conocido en este primer libro ni lo que es la puntita del iceberg de la historia. Por eso estoy impaciente por poder leer la segunda parte, porque tengo mucha curiosidad por seguir conociendo ese mundo y como terminará todo el asunto con Eva y Addie. Esperemos que la segunda parte no llegue muy tarde y que me guste al menos tanto como esta o incluso más. 

Una novela que es muy original, con una premisa nunca vista y una historia que merece bastante la pena. Quizá un poco introductorio, pero aún así entretenido y novedoso, en la que estoy segura que la segunda parte superará a esta primera.

~Agradecimientos a Maeva~

13 de enero de 2014

NAL con V / IMM / Book Haul (47)

¡Hola holitas!
Después de mucho tiempo teniendo este vídeo subido y que se me hubiera olvidado publicarlo ¡aquí está! (Dicen que más vale tarde que nunca xD). Aún le queda una parte por salir publicada pero la tengo que editar, aún así espero que pueda estar en el canal este próximo fin de semana. Pero bueno, espero que aún así disfrutéis como siempre de este vídeo ^^ ¡Dadle al play!


¿Qué os han parecido mis últimas adquisiciones del año? ¿Alguno que queráis leer? ¿Me recomendáis leer alguno más pronto que otro? Contadme, soy toda oídos ojos ^^.

¡Besitos de chocolate!

12 de enero de 2014

LBdC: En Llamas

Título: En Llamas (Catching Fire). 
Director: Francis Lawrence
Año: 2013
Música: James Newton Howard
Reparto: Jennifer Lawrence, Josh Hutcherson, Liam Hemsworth, Elizabeth Banks, entre otros
Duración: 146 min.
Productora: Lionsgate / Color Force
Nota: 9/10
Sinopsis: Katniss Everdeen vuelve a casa sana y salva después de ganar los 74º Juegos del Hambre anuales. Participar significa dejar atrás familia y amigos y hacer el Tour de la Victoria por los diferentes distritos. A lo largo del camino, Katniss se da cuenta de que se está gestando una rebelión, pero en el Capitolio todo sigue bajo control: el Presidente Snow organiza los 75º Juegos del Hambre (El Vasallaje), una competición que cambiará Panem para siempre.

Opinión personal (sin spoilers):

Las ganas que tenía de ver esta peli eran infinitas, y más después de lo mucho que me gustó el libro en su día. Y esta crítica ha tardado en salir porque son tantas las cosas buenas que podría decir de esta adaptación que no sabía exactamente ni siquiera como empezar. Pero bueno, ha llegado el momento de intentar plasmar todas mis emociones aquí. Y es que En Llamas fue una peli que me encantó de principio a fin hasta puntos insospechados. 

A pesar de que ya había leído que la película era muy fiel y muy buena, yo me decidí a ir sin expectativas, que ya sabemos que las expectativas son muy malas. Y fuí a verla el mismo día del estreno y volví a repetir más adelante de lo mucho que me gustó. Y es que me pareció que era una maravilla de adaptación. Lawrence hizo un trabajo extraordinario creando de nuevo Panem, siendo fiel a la historia que todos los lectores conocemos. Claro que se han añadido algunas cositas y cambiado otras cosas, pero la mayoría de cosas son tal cual eran en el libro y a mi eso me encantó. A cada nueva escena disfrutaba más al ver como había creado de nuevo el Capitolio, a su gente, como Jennifer transmitía a la perfección lo que Katniss nos muestra en el libro... Fueron un cúmulo de cosas buenas las que me hicieron amar tanto esta película. 

Destacaría sobretodo la creación de la arena del Vasallaje. Quizá era una de las cosas que más me asustaban, el como podía quedar esa arena plasmada en la gran pantalla y el resultado al verlo fue maravilloso. La ola gigante, la tormenta, los monos, la niebla... Sufrí muchísimo durante todos esos momentos y me enamoré de cada frase y cada momento que salía Peeta. Fue una película genial, de principio a fin, tan genial que en cuanto llegué a mi casa releí En Llamas y continué con Sinsajo. Volví a deleitarme con las palabras de Collins como lo hice la primera vez. Tengo tantos feels ahora mismo al recordarlo todo que no me salen las palabras para explicar lo mucho que me gustó esta adaptación. 

Los actores estuvieron sublimes, todos y cada uno de ellos, pero un gran olé para Finnick y Katniss que consiguieron transmitirme todo lo que había sentido en su día leyendo el libro. También destacar lo bien que hizo su papel la actriz que hace de Johanna. Es tal y como conseguí imaginármela cuando leí el libro y fue un personaje al que terminé cogiendo cariño también en la película. Decir que estoy deseando ver la primera película de Sinsajo sería quedarme corta. Me estoy muriendo de ganas de ver las dos, y será un sufrimiento tener que esperar hasta que salgan ambas en el cine. Solo espero salir de la sala con la misma sensación de felicidad y satisfacción con la que conseguí salir después de haber visto En Llamas.

Una adaptación que para mi fue estupenda, con una gran fidelidad y una gran interpretación de todos los personajes. La arena, el Capitolio, los distritos... una película que consiguió ponerme los pelos de punta.

8 de enero de 2014

Colisión, de Elizabeth Norris

Título: Colisión (Unraveling).
Saga: Unraveling #1 de ¿2?.
Autora: Elizabeth Norris
Editorial: Plataforma Neo.
Páginas: 360.
Edición: Tapa blanda con solapas.
Nota: 7/10
Sinopsis: El mundo está a punto de acabar. Y antes de que suceda, todo empieza a cambiar.
Janelle Tenner muere atropellada por una camioneta. Sí, muere, con luces cegadoras e imágenes de su vida pasando frente a ella. Pero poco después abre los ojos y se encuentra cara a cara con Ben Michaels, un chico de su instituto con quien jamás ha cruzado palabra. Y pese a saber que es imposible, está convencida de que Ben acaba de devolverle la vida.
Sin embargo, su resurrección es solo el primer misterio que Janelle deberá afrontar. Mientras husmea en los expedientes policiales de su padre -agente del FBI-, en busca de alguna pista sobre su accidente, descubre un temporizador con una cuenta atrás para algo, pero ¿exactamente para qué?
Cuando alguien muy próximo a ella muere asesinado, ya no podrá seguir negando lo que parece más que evidente: todo lo que ha ocurrido -el accidente, el asesinato, la cuenta atrás, la súbita aparición de Ben- apunta en una sola dirección: la desaparición de la vida como la conoce.
La cuenta atrás sigue avanzando. Janelle se da cuenta de que si quiere detener el fin del mundo deberá descubrir los secretos de Ben y evitar enamorarse de él en el proceso.

Saga Unraveling:
#1. Colisión. 
#2. Unbreakable

Opinión personal (sin spoilers):

Son muchos los libros en los que cotilleando por Goodreads, al final añado a mi wishlist para comprar algún día y Colisión era uno de ellos. Contaba con un argumento y una sinopsis atrayente y una historia que parecía muy original. Y la verdad es que lo ha sido, pero también es cierto que quizá esperaba algo más de esta historia. 

Si hay algo que destaca este libro, aunque durante los primeros capítulos no lo parezca, es la originalidad. Al principio se ven tópicos, bastantes, pero a medida que vas avanzando con la novela ves como se van difuminando mientras se deja paso a una historia original y intrigante, de la que quieres saber más y tiene mucha curiosidad. La historia me ha parecido muy bien construida, como la autora crea esa historia de ficción de la que no se sabe nada en la sinopsis, otro punto a favor ya que conserva el factor sorpresa para cuando leas. Quizá lo que me falló un poco fue que hacia la mitad y durante unos pocos capítulos la historia pareció estancarse un pelín, pero vuelve a recuperar la emoción a los pocos capítulos. 

A parte de ese pequeño bajón de ritmo que le ví, la novela es bastante intrigante, creo que ese es el mejor punto que tiene la novela a su favor. Tiene mucha intriga y el ritmo es rápido, a ratos incluso demasiado. Me daba la sensación de que algunos ratos me costaba asimilar las cosas. Eran muchas novedades y sorpresas y a mi me costaba asimilarlas, cosa que por lo que iba leyendo, a la protagonista no y eso fue un poco raro. A ratos parecía que todo estaba un pelín forzado, que Janelle se creía las cosas demasiado rápido. A pesar de esos pequeños inconvenientes, tiene un ritmo bastante estable y los misterios y sorpresas consiguen que nos quedemos pegados leyendo para saber más. 

Los personajes estuvieron bien. Hubo una de las sorpresas del libro que para mi no fue sorpresa porque era algo que llevaba sospechando desde hacía bastante, pero aún así, no me molestó. Janelle me cayó bien, me gustó su carácter y como se implica para resolver el misterio pero como he dicho anteriormente, a ratos si parecía que se creía las cosas demasiado rápido. En cuanto a Ben, quizá fue el personaje que más me gustó del libro, ya que a pesar de su misterio y su máscara, vemos que detrás de ella es un chico totalmente distinto. Aunque si los juntamos como pareja ahí fue donde la cosa no me terminó de convencer. Sí que me convencía por parte de Ben, pero no por parte de ella. Janelle me pareció muy insipida en ese aspecto. Y los personajes secundarios estuvieron bien, aunque algunos eran algo demasiado planos para mi gusto. Pero a pesar de esto, cumplen con su papel en la novela, como tiene que ser.

A pesar de que es una novela que tiene continuación y que la autora nos deja ver algunos cabos sueltos de por donde tirará la segunda parte, tiene un final parcialmente cerrado. No queremos tirarnos de los pelos al terminar el libro ni nos deja queriendo leer el segundo nada más terminarlo. Pero aún así nos deja esa espinita que nos hará continuar por saber como sigue todo. Esperemos que su segunda parte, ya salida en inglés, no tarde mucho en llegar por aquí. 

Una historia de ciencia ficción intrigante, con muchas sorpresas y giros argumentales que hacen que te mantengas pegada a la novela. Una lectura original y entretenida que es bastante recomendable.


~Agradecimientos a Plataforma Neo~

6 de enero de 2014

Resumiendo... Diciembre

¡Hola holita!
¿Cómo andáis en este lunes de Reyes? Espero que bien y que los Reyes Magos hayan llegado plagados de regalos y libros. Yo vengo a contaros mis lecturas de último mes del 2013 antes de que se me tire más el tiempo encima. Leí más que los meses anteriores pero aún así no tanto como me habría gustado. Y a pesar de todo doy gracias a la #Christmathon porque sin ella aún habría leído menos D:. Pero bueno, aquí podéis ver los títulos de mis lecturas de Diciembre: 

110. The Iron Knight, de Julie Kagawa. 
111. Sinsajo, de Suzanne Collins. 
112. Ana, la de Avonlea, de L.M. Montgomery. 
113. Spirit Bound, de Richelle Mead. 
114. El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde, de Robert Louis Stevenson. 
115. Elfen Lied #9, de Lynn Okamoto.
116. Legend, de Marie Lu.
117. El grito de la tierra, de Sarah Lark.

Como veis, he leído algo más que los meses anteriores, por lo que estoy muy satisfecha. Aún así, si no hubiera cogido El grito de la Tierra que es tan gordo habría leído alguno más seguro. A pesar de todo, ha sido un mes muy productivo y estoy orgullosa de ello ^^.

¿Qué tal os fueron a vosotros las lecturas de Diciembre? ¿Qué os parecen las mías? ¿Hay algún libro que os llame la atención? ¿Alguna reseña que tengáis ganas de ver antes que las demás? Contadme, contadme.

¡Besos!

4 de enero de 2014

Tormenta, de Jay Kristoff

Título: Tormenta (Stormdancer). 
Saga: Las guerras de loto #1 de 3
Autor: Jay Kristoff.
Editorial: Hidra. 
Páginas: 496
Edición: Tapa blanda con solapas. 
Nota: 9/10
Sinopsis: Una tierra agonizante...
El Imperio Shima, una nación formada por islas, fue antaño una tierra fértil, cuna de tradiciones y mitos centenarios. Ahora sus cielos son rojos y la tierra ha sido emponzoñada por las máquinas que funcionan mediante el vapor del loto rojo.
Una petición imposible...
Los cazadores de la corte imperial de Shima reciben el encargo de capturar a un tigre del trueno, una criatura mitológica mitad águila, mitad tigre. Pero los tigres del trueno se extinguieron hace más de cien años. Y el precio por fallarle al emperador es la muerte.
Un talento secreto... Yukiko es una joven del clan del zorro y posee un don que, de descubrirse, podría hacer que la ejecutaran. Cuando el tigre del trueno se cruza en su camino y averigua cómo usarlo, esta joven muchacha pondrá en jaque a todo un imperio y cambiará el destino de todos sus habitantes de forma irrevocable.

Trilogía Las Guerras del Loto:
#1. Tormenta.
#2. Kinslayer.
#3. Sin Título.

Opinión personal (sin spoilers):

Esta fue la primera novela en la que me adentré que habla sobre mitología japonesa, de la que yo tenía alguna pequeña idea, pero muy pequeña. Aún así, me llamaba muchísimo la atención este libro por su preciosa portada y su inquietante sinopsis y aunque al principio fue un poco caos, conseguí disfrutar muchísimo de la novela y de su historia. Tanto, que ha sido una de mis mejores lecturas de este 2013.

Al principio, como he comentado antes, la trama me pareció muy caótica. El autor se sumerge de lleno a contar la historia como si nosotros ya supiéramos o fuéramos expertos en mitología y expresiones japonesas, cosa que en mi caso no fue así, así que tuve que hacerme una notita apuntando cosas para que después me sirvieran durante la lectura. En cuanto llegué al final del libro que ya lo había terminado, descubrí que todo lo que yo había apuntado estaba en la parte de detrás en un glosario. Pero para mi ya era demasiado tarde. Aún así, a pesar de ese pequeño caos del principio, en cuanto me acostumbré y lo tuve todo a mano, me sumergí de lleno en la historia y casi no podía ni soltar el libro. Es una trama muy original y algo nunca visto por eso quizá me gustó tanto, además de ser muy entretenida.

El ritmo es muy muy bueno desde el principio. Es una historia en la que casi no tenemos tregua ninguna para descansar, pasan cosas una detrás de otra sin parar y a cada misterio resuelto sale otro nuevo o otra nueva aventura por resolver. Tiene mucha acción y no aburre en ningún momento, yo me lo leí en un suspiro a pesar de que al principio pensaba que me costaría mucho más, pero me gustó mucho y en cuando me hube habituado a él disfruté mucho de la historia, sus personajes, las descripciones y sobretodo, la escritura del autor. Me enamoré de la forma que tiene de describirnos todos los paisajes, las acciones, las batallas y luchas... Fue sin duda una gran sorpresa.

Los personajes me gustaron mucho desde el principio y no todos son lo que parecen. Algunos personajes me parecieron muy tiernos y la mar de achuchables y monosos y de otros me gustaba su valentía y su tesón. Yukiko me pareció el tipo de protagonista perfecta para esta novela. Fiel, luchadora, terca pero en el fondo muy buena. De los demás personajes no os quiero decir nada, ya que cada uno se presenta muy bien a si mismo a medida que vamos leyendo el libro y creo que el descubrirlos poco a poco es parte de la gracia de esta novela. Solo diré que ningún personaje aparece "porque sí", todos, al fin y al cabo, tienen su cometido a lo largo de la historia. Y eso me gustó.

Sin duda ha sido para mi un inicio de saga brillante. Estoy deseando seguir con ella y esperemos que los demás libros no tarden demasiado en llegar y sobretodo, que mantengan el genial ritmo que ha tenido este primer tomo. Si lo consigue, podría ser una saga muy buena, de esas que merecen ser recordadas.

Un libro con una gran trama y una historia muy original. Inquietante, intrigante, con mucha acción y movimiento, nos trasladamos con Yukiko a las tierras del loto, un Shima steampunk donde nada es lo que parece. Una saga que como continúe así de bien, será de las que se merecen un puesto de oro en nuestras estanterías.

~Agradecimientos a Hidra~

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...