Mostrando entradas con la etiqueta La leyenda del hechicero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La leyenda del hechicero. Mostrar todas las entradas

10 de noviembre de 2017

El guerrero, de Taran Matharu

Título: El guerrero (The Inquisition)
La leyenda del hechicero #2
Autor: Taran Matharu
Editorial: Planeta internacional
528 páginas
Traducción: Jesús de la Torre
✯✯✯✯½

Sinopsis: ¡Ojo! Contiene spoilers del primer tomo
Acusado de un crimen que no ha cometido, Fletcher será juzgado por la Inquisición, una poderosa institución dirigida por aquellos que lo darían todo por verle sufrir y en la que Fletcher deberá enfrentarse a los fantasmas de sus orígenes… Pero nuestro protagonista no tiene tiempo de preocuparse de estas nuevas revelaciones, pues el rey ha anunciado un desafío mortal para los estudiantes graduados de Vocans. Un desafío que supone entrar en territorio de los orcos para conseguir superarlo. Junto a sus fieles demonios, plebeyos y nobles, enanos y elfos deben superar las barreras de clase y raza y trabajar juntos para poder vencer. La recompensa: una fortuna en oro, la seguridad del imperio y la paz.

Opinión personal (sin spoilers):
La primera inmersión con el primer tomo de esta saga fue toda una sorpresa. Empezó siendo alto típico, previsible y con algunas premisas ya conocidas de otras novelas: chico nuevo se va a un colegio de magia, conoce a dos amigos y viven aventuras. Sí, hasta aquí a todos nos suena. Pero también es verdad que el autor supo introducir también muy bien entre los tópicos de su primera parte, elementos que eran distintos y le daban un toque único y original a su historia: demonios, magia, el maná, el éter... Al finalizar el primer tomo estaba encantada, para qué os voy a engañar y me había llevado una enorme sorpresa con esa novela. Así que mis ganas de tener 'El guerrero' eran infinitas. Quería seguir con las aventuras de Fletcher y ver hacia qué caminos llevaría el autor a sus personajes. 

Retomamos la trama un año después de los hechos acontecidos en el final de 'El aprendiz' y ya desde el primer momento notamos que la trama tiene un toque algo más maduro, que tiene un halo distinto a como finalizó. Iremos descubriendo el porqué a medida que lo descubra nuestro protagonista, ya que quizá al principio andemos un poco perdidos, pero es normal: Fletcher poco a poco irá montando las piezas del puzzle y con ello, también las iremos montando nosotros. A favor de esta novela diré que aquí si que ya se ve totalmente separada de las similitudes a otros libros que pudieramos encontrar en el primer libro. Nos encontramos con una trama ya distinta, original, bien llevada y con algunos giros inesperados que conseguirán sorprender al lector y mantenerlo así pegado a sus páginas. 

En esta novela no solo maduran los personajes, sino que desde el principio vemos una prosa muy distinta a la que leímos en el primer tomo. Taran Matharu ha sufrido una evolución como escritor y esto, en 'El guerrero' se nota enormemente. También es verdad que se centra menos en explicaciones de cómo funciona la demonología, el maná y todas esas cosas que eran vitales para entender la trama en el primer tomo. Una vez el lector ya sabe eso, la historia gana agilidad y rapidez, que es justo lo que pasa en esta segunda entrega. El ritmo es más fresco, más rápido, leer este libro es casi como estar viendo una película, es muy visual y su forma de escribir facilita que el lector se imagine cada una de las escenas en su mente. También aquí veremos mucha más acción, traiciones, sorpresas y algo más de batallas, estrategia y sangre, que ayudan mucho al ritmo de la historia. 

Como os he adelantado en el párrafo anterior, los personajes sufren una evolución importante no solo durante el periodo de tiempo que pasa entre el primer libro y el segundo sino también durante toda la duración del segundo tomo. Fletcher se ve obligado a tomar decisiones duras y algunos personajes cercanos al mismo también se verán obligados a sufrir momentos tristes e inesperados. También conocemos personajes nuevos, algún que otro demonio desconocido y sobretodo, veremos un montón de alianzas y uniones inesperadas. Sucesos muy importantes hacen que incluso haya momentos tensos entre los protagonistas los cuales también marcaran el curso de la historia de cara a su siguiente libro. Es interesante ver como a pesar de todo, cada personaje tiene su propia voz marcada y cómo cada uno va creciendo poquito a poco.

Taran está consiguiendo una tetralogía original, innovadora a pesar de parecer típica al principio y que mantiene al lector ojo avizor durante toda su lectura. Ojalá el tercer tomo esté a la altura de este segundo (que de momento, lo está ;)) y sobretodo, que el final en el cuarto libro no decepcione sino que tenga un final que esté a la altura de la historia que está construyendo. De momento, no puedo hacer más que recomendárosla y si no la conocéis, os invito a que le echéis un vistazo; si os gustan la historias de fantasía, con diferentes razas, lucha, estrategia y demonios, la historia de Taran os puede gustar. 

 'El Guerrero' continúa con las aventuras sobretodo de Fletcher pero también de Othello y Sylva en Hominum. Más batallas, más estrategia, más conocimiento de las razas y más guerra, así como giros inesperados es lo que os espera en esta nueva entrega con un final vertiginoso que te hace desear tener 'El mago' para continuar con la historia lo más rápido posible.

~Agradecimientos a Planeta~

17 de agosto de 2016

La leyenda del hechicero: El aprendiz, de Taran Matharu

Título: El aprendiz (The novice).
Trilogía The summoner #1
Autor: Taran Matharu
Editorial: Planeta
496 páginas.

Sinopsis: Fletcher no es más que un aprendiz de herrero, hasta que un día descubre que tiene el poder de invocar a demonios de otro mundo. Expulsado de su pueblo viajará hasta la Academia Vocans, donde aprenderá el arte de la invocación. Pronto se encontrará en medio de fuerzas poderosas con un único amigo para ayudarle, su demonio Ignatius. Cuando todo el mundo ha movido sus fichas del juego, deberá decidir de qué bando está. El destino de un imperio está en sus manos…


Opinión personal (sin spoilers):

A pesar de que cuando la editorial me ofreció leer El aprendiz la sinopsis me llamaba la atención, no os voy a mentir: el libro me tenía asustadísima porque según había leído, había salido de Wattpad y eso, me aterraba. Los prejuicios son malos, ya os lo digo yo. Pero también es verdad que quizá el hecho de ir esperando nada de este libro, hizo que lo disfrutara mucho más de lo que me esperaba, hasta el punto en que terminé totalmente encadilada por la historia, los personajes y el universo creado por el autor.

Como ya os he adelantado, la trama me llamaba enormemente la atención: magia, demonios, una academia... la cosa podía ser de lo más interesante. Y lo fue, oh sí. Es cierto que al principio de empezar este te tienes que adaptar al mundo que crea el autor y eso hace que quizá al principio cueste un poquito más avanzar en la trama de El aprendiz; pero una vez superada esa fase, os aseguro que su mundo atrapa y absorbe al lector de una forma totalmente impresionante. Puede parecer algo tópico al principio, parecido a algunas otras sagas que ya conocemos, pero ya os digo que a medida que vamos avanzando, también nos vamos alejando de estos parecidos. Para qué nos vamos a engañar, con la cantidad de libros que se escriben actualmente es complicado que entre unos y otros al principio haya similitudes, lo importante es que se sepa innovar después. Y Taran, con su historia, ha sabido innovar y llevarla mucho más allá de lo que al principio parecía una novela un poquito simple y tópica. Sinceramente, una de mis partes favoritas es la parte de la Academia Vocans, porque es cuando realmente empezamos a descubrir como funciona todo ese mundo mágico y, sobretodo, como funciona esa conexión aprendiz-demonio y a su vez, todo el complicado proceso que eso implica. Esa parte, me ha parecido super original y la he disfrutado enormemente, para qué os voy a engañar.

Ya os he dicho que al principio, como en todos los libros de fantasía, puede costar un poco adaptarnos al mundo que ha creado el autor pero ya os digo que una vez te haces a él, no te quieres ir. Es un mundo muy bien construido, bien estructurado y que aunque en este primer libro apenas vemos unas cuantas pinceladas importantes de el, estoy segura de que en el segundo libro, esos datos se van a ampliar dándonos a conocer un universo aún más completo. Creo que también influye mucho la forma en que está escrito este libro, ya que es muy visual, es muy sencillo imaginarte todo en tu cabeza gracias a la forma que tiene el autor de contárnoslo todo.

El único aspecto que quizá precisaría pulir un poco y que confío que al ser una primera parte es normal, es el punto de los personajes. El protagonista está muy bien creado y le llegamos a conocer bastante bien a lo largo de la lectura del libro, pero sin embargo, los secundarios, quedan un poco relegados al fondo. Me hubiera gustado poder conocer algo más a esos personajes secundarios, aunque como os he dicho, imagino que sabremos algo más de ellos en el segundo tomo de la trilogía. A ver, se les conoce un poquito, pero a mi me gusta profundizar un poco más, y eso es lo que me ha faltado. Sin embargo, también es verdad que la figura de Ignatius, el demonio que acompaña a Fletcher, nuestro protagonista, me ha gustado muchísimo. Bueno, me ha gustado muchísimo todo el tema de los demonios que acompañan a muchos de los personajes, y estoy segura que me encantará seguir ampliando mis conocimientos sobre esos adorables bichitos en el segundo tomo.

Como veis, pocas cosas malas puedo decir sobre este inicio de saga. Ha sido toda una sorpresa y estoy deseando que sea 6 de octubre para poder leer El guerrero, segunda parte que llegará de nuevo de la mano de Planeta. ¿Ganas? Infinitas.

El aprendiz ha sido un inicio de trilogía adictivo y sorprendente, donde nos encontramos con un universo plagado de magia, demonios y muchas aventuras. Me ha gustado muchísimo y sin duda, tengo ganas de leer más sobre Fletcher e Ignatius.

~Agradecimientos a Planeta~

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...