Mostrando entradas con la etiqueta Libros de Seda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Libros de Seda. Mostrar todas las entradas

15 de enero de 2016

[MR] En la puerta de al lado y El guardián de los secretos



Título: En la puerta de al lado
Autora: Huntley Fitzpatrick
Editorial: Libros de seda
405 páginas


Opinión personal (sin spoilers):
Cogí el libro de Huntley porque necesitaba una lectura ligera, fresca y sencilla que me sirviera para desconectar de todo. Y la verdad es que En la puerta de al lado cumple todas y cada una de estas características. 
Es una novela divertida, con unos personajes bastante adictivos y la familia Garrett al completo me parecía encantadora. Además, admito que me encantaba la relación Samantha-Jase, me parecía una pareja supercuqui y adorable. La historia está muy bien llevada y se lee casi solo a pesar de ser un pelín previsible en ocasiones, y me encantó ver, sobretodo, la evolución de Tim, que sin duda alguna, fue mi personaje favorito. 
Pero (porque sí, hay un enorme pero en este libro) el final me destrozó casi todo lo que había leído antes. Porque fue un final sin final. Parece que la autora se cansó de escribir y simplemente lo dejó allí, sin explicaciones, todo a la imaginación del lector y a mi eso no me gusta. Ni saber qué pasó después de todo eso, como se resolvió todo... nada. Una pena, la verdad, porque pasó de ser una novela muy interesante a volverse, con ese final, en nada. 

Un libro que avanzó de manera buenísima hasta su raro final, que me decepcionó muchísimo. Una pena, aunque quizá pruebe otros libros de la autora a ver si se me quita el sabor de boca que me ha dejado En la puerta de al lado.



Título: El guardián de los secretos
Autora: Carolina Iñesta
Editorial: Versátil
400 páginas


Opinión personal (sin spoilers):
Ni siquiera sabía de la existencia de esta novela cuando mi compañera de trabajo me la prestó; y poco sabía también sobre qué iba. Sabía que me gustaría al hablar sobre los Báthory, que es sobre lo que gira la trama principal, pero me sorprendió en muchísimos aspectos.
La novela está contada por Anna en el presente y Rasalhague y Pierre desde el pasado, parte muy importante para entender la historia actual. Es una novela juvenil de misterio donde una de las cosas que más me sorprendió fue sin duda la gran documentación histórica tanto de España como de Hungría. La lectura se me hizo muy amena, estuve muy enganchada y a ratos me daba incluso escalofríos. Es un libro de aventuras, amor y misterio con una pequeña dosis también histórica que está muy bien llevada.
Lo unico que me cojeó un poquito sobre este libro fue la historia de amor: me pareció demasiado rápida, demasiado precipitada, lo que es conocido como un "instalove". Obviando eso, los personajes me gustaron bastante y las muertes (porque sí, hay muertes, como tiene que ser), incluso dolieron un poquito. Destacar sobretodo la parte centrada en El Escorial, que me pareció totalmente sublime. La verdad, es que este libro fue una muy grata sorpresa, y si Carolina escribe algo más, no creo que dude mucho a la hora de darle una oportunidad porque salí muy satisfecha de esta lectura.

Una historia de intriga, amor y misterio, enlazando historia del presente y del pasado, hacen que El guardián de los secretos sea una novela muy buena, que sabe enganchar al lector y que está muy bien escrita.

10 de abril de 2015

[MR] Te esperaré y Hasta que llegaste

Título: Te esperaré (Wait for you). 
Autor/a: J. Lynn. 
Editorial: Suma de Letras. 
Género: Contemporánea, New Adult. 


Opinión personal (sin spoilers):

"Aprendí que algunas veces las palabras no eran necesarias."

Este libro fue una LC llevada a cabo como siempre con mis chicas: , Vir, Saru y Anita y quedamos todas encantadísimas con esta novela. Yo esperaba que me gustara, pero quizá no esperaba que la disfrutara tanto como lo hice. Tal y como dice la sinopsis, Cam me enamoró pero no solo Cam, sino el libro en general y la historia que a su vez surge entre Cam y Avery que me pareció muy bonita. Me encantaron esos momentos de tira y afloja entre ambos a pesar de que la tensión sexual era más que palpable y sobretodo me gustó que la relación entre ellos fuera una cosa equitativa y no las relaciones enfermizas en la que el chico siempre ese toque machista que a mi no me gusta nada, sino que Avery es una chica también con carácter. Atormentada, sí, pero con un carácter que no se deja amedrentar por él. 

La única pega que le vi al libro es que la historia de Avery se me hizo a mi un poco previsible ya desde casi la mitad de la novela pero tampoco fue algo que me molestara en exceso ya que seguí disfrutando de ella hasta el final. Además, bajo mi punto de vista es una novela que engancha mucho, que cuesta dejar de leer y de la que disfrutas desde el principio hasta el final. Para mi, J. Lynn me ha ganado más con esta saga que con la saga Lux, sin duda alguna. 

Una novela entretenida, divertida, con la que me reí y me lo pasé super bien leyendo. La tensión sexual de los dos protas está muy bien llevada y me encantó la historia que surgió entre ambos. Estoy deseando leer el segundo libro.


Título: Hasta que llegaste (Until there was you). 
Autor/a: Kristan Higgins. 
Editorial: Libros de seda. 
Género: Romance contemporáneo. 


Opinión personal (sin spoilers):

"God grant me the courage to date the men who aren't idiots, the serenity to accept the fact that many men are idiots, and the wisdom to know the difference."

Hasta que llegaste fue una lectura en plenos exámenes porque quería algo fresco, divertido y distinto. Y lo obtuve. A pesar de que no me gustó tanto como yo esperaba (las expectativas son malas, pequeñxs), me reí y lo disfruté mucho y consiguió su objetivo, que era hacerme desconectar de esos exámenes tan malos que yo estaba haciendo en el momento en que lo leí, así que agradecí un libro así de fresquito en ese momento.

Quizá lo que no llegó a cuajar del todo en mi fue la historia de amor que surge en el libro. No se por qué, pero no me llegó a enganchar, quizá porque el protagonista masculino tampoco me hacía mucho tilín, la verdad. Me gustaba, pero tampoco tanto. Y a pesar de que Posey me pareció una protagonista muy divertida, tampoco llegué a congeniar mucho con ella. Es verdad que la historia que surge entre ambos es bastante cuqui, pero para mi se quedó solamente en eso, no fue una historia que me hiciera suspirar. Aún así, admito que me encantó el estilo de Higgins, así que repetiré con alguno de sus libros que espero que me gusten algo más que este. 

Una novela divertida, fresca y algo diferente a lo que suelo leer, que aunque no llegó a enamorarme, disfruté mucho y me reí muchísimo con algunas de las frases y situaciones del libro. Repetiré con la autora, sin duda. 

18 de febrero de 2015

Sumergida en las páginas de... (52)


Posey Osterhagen tiene mucho que agradecerle a la vida. Es la propietaria de una exitosa empresa de rehabilitación de edificios, su familia la arropa y tiene un novio, o una especie de novio. Aun así, le parece que le falta algo. Algo como Liam Murphy, un tipo alto y peligrosamente atractivo.
Cuando Posey tenía dieciséis años, ese chico malo de Bellsford le rompió el corazón. Ahora que ha vuelto, su corazón traidor está de nuevo en peligro. Lo que tendría que hacer ella es darle calabazas pero, en cambio, el destino parece tenerle reservado algo distinto.

¡Hola holita! ¿Cómo estáis? Espero que muy bien. Yo algo más desahogada, pero aún no he terminado, me quedan exámenes hasta el día 6, pero admito que tenía demasiado mono de escribir por aquí jiji. Como no tengo ninguna reseña preparada ni apenas tiempo para preparar alguna ahora mismo (quizá este finde, quizá este puente...), os voy a dejar con mi lectura actual. 

Ayer empecé Hasta que llegaste, de Kristan Higgins por recomendación de mi queridisima verducha Saru, y es que iba buscando una lectura ligera, fresca, que no me hiciera pensar demasiado (que para pensar ya tengo mis queridos exámenes y apuntes...) así que me recomendó este. Apenas lo empecé anoche, así que poco os puedo decir, solo que desde el principio ya anda picándome la curiosidad. Espero que me guste tanto como a ella y que me sirva de desconexión para estas semanas de hincar codos. 

¿Y vosotros? ¿Qué estáis leyendo? ¿Habéis leído Hasta le llegaste? Contadme cosas, lo que sea, que me muero de ganas de leeros.

¡Muaaaaaks!

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...