31 de diciembre de 2015

Querida Cristina del 2015

¡Hola! :) ¿Cómo estáis afrontando el último día del año? Espero que genial :) Yo hoy, y como "ocasión especial" os traigo un vídeo que he subido esta mañana a mi canal. Un vídeo bastante más personal y casi más para mi que para nadie, pero me apetece compartirlo con vosotros, porque también es un pedacito de mi. Os lo dejo por aquí debajo.

Desearos también que paseis una genial Nochevieja, y que el 2016 llegue llenito de amor, salud, paz y muchísimas cosas buenas. ¡Y libros! No nos olvidemos de los libros ;)

¡FELIZ 2016!


¡Un besazo!

27 de diciembre de 2015

[MR] Las pruebas y Tormenta de Espadas

Título: Las pruebas (The scorch trials)
The maze runner #2
Autor: James Dashner
Editorial: Nocturna

Opinión personal (sin spoilers):
Antes de volver a ver la peli y como tengo por costumbre últimamente, me volví a leer este libro que como ya sabéis es uno de mis favoritos. Y siempre tengo algo de miedo a las relecturas, por si me decepcionan pero ya tendría que tener asumido que Dashner nunca decepciona, ni siquiera en las relecturas.
Fue un auténtico placer reencontrarme con Thomas, Newt, Minho y compañía para seguir sobreviviendo con ellos. Fue una novela que como la primera vez, me mantuvo en vilo y pegada a sus páginas a pesar de saber qué pasaba ya de antemano. Y como tenía que ser, lo disfruté muchísimo. Cada escena cruda, cruel y sangrienta, la disfruté. Y esos momentos sin piedad que nos da James a lo largo de la novela la hace una continuación muy buena y que me encantó de nuevo, tanto como la primera vez que lo leí.

Da igual el tiempo que pase, nunca me cansaré de recomendar esta saga. Cruda, taquicárdica y llena de acción y traición. Una gran segunda parte de una gran saga.


Título: Tormenta de espadas (A storm of swords)
Canción de hielo y fuego #3
Autor: George R. R. Martin
Editorial: Gigamesh

Opinión personal (sin spoilers):
Tardé años luz en ponerme con este libro a pesar de que el final de Choque de reyes fue muy impactante. Y es cierto que yo iba advertida de que este era un libro muy intenso, pero para nada me hubiera esperado que lo fuera tanto. 
Al principio empezó un poquito más relajado pero a medida que iba pasando los capítulos, no terminabas de salir del shock de una cosa y ya estábamos de lleno en otra. Fue todo demasiado intenso, demasiado doloroso, demasiado inesperado. 
Algo que me ha pasado con este libro ha sido que he cambiado totalmente de parecer en cuanto a personajes favoritos o personajes que me gustaban y personajes que no. Algunos de mis favs, como Dany, he pasado a aborrecerlos y algunos de los más odiados, como Jaime, me han gustado mucho. Aunque sin duda, mis tres personajes favoritos e intocables (aquí es cuando Martin se ríe, por lo de intocables...) son Jon, Arya y Tyrion. 
Fue un libro demasiado épico, incluso el maldito epílogo me dejó loquísima, mi única reacción al haber terminado el libro fue un "¡¿QUÉÉÉÉ?!" a voz de grito. Madre mía, que librazo a pesar de todo lo que pasa. Hasta el momento, es mi favorito de la saga. Ahora, espero ponerme pronto con Festín de cuervos y espero que sea al menos la mitad de bueno que este. 

Una tercera parte increíble, sorprendente, con mil giros de trama y mil muertes inesperadas. George me ha hecho sufrir mucho, pero estoy deseando continuar con la saga muchísimo. Qué epicidad de libro.

26 de diciembre de 2015

LBdC: La cumbre escarlata


Título: La cumbre escarlata (Crimson Peak)
Director: Guillermo del Toro
2015
119 minutos
Reparto: Mia Wasikowska, Jessica Chastain, Tom Hiddleston, Charlie Humman, entre otros.
Productora: Legendary Pictures, Universal Pictures.
Terror. Romance. Thriller

Sinopsis: Como consecuencia de una tragedia familiar, una escritora es incapaz de elegir entre el amor de su amigo de la infancia y la tentación que representa un misterioso desconocido. En un intento por escapar de los fantasmas del pasado, se encuentra de pronto en una casa que respira, sangra… y recuerda. 

Opinión personal (sin spoilers):
Esta película llegó a mis oídos de pura casualidad, ya que yo ni siquiera la conocía. A través de una amiga que la había visto, nos la recomendó a mí y a otra amiga, y nos llamó muchísimo la atención. Así que aprovechamos durante la semana de la fiesta del cine para acercarnos e ir a verla. La verdad es que una vez visto el tráiler, me gustaba muchísimo la estética y la temática que parecía tener la película, tenía toda la pinta de poder gustarme, y entré en el cine esperando disfrutar mucho de la película. 
Aunque al principio no pueda parecerlo, nos encontramos ante una trama bastante oscura, aunque sí cabe decir que un bastante predecible a partir de la mitad de la peli. A pesar de esa gran previsibilidad, la trama me atrapó desde el principio y todo el misterio hizo que disfrutara muchísimo de la película. La historia está bien construida si obviamos el final que le cojea, ya que incluso demasiado pronto empezamos a tener pistas de ese final que queda bastante claro que va a ser tal y como pensamos. 
La no me aburrió aunque ya pudiera imaginar por donde iban los tiros y es que la estética y la fotografía y todo lo demás hacían que apenas te dieras cuenta de esos pequeños errores. Incluso consiguió que me llevara algún que otro sustito a pesar de que yo no la considero una peli de terror, sino más de tensión y de intriga. Eso sí, es una peli que contiene bastante dosis de sangre, tal y como me gustan. Lo comento también porque si ese es un aspecto de las pelis que os tira para atrás, no os
recomiendo que la veáis.
Los escenarios me parecieron increíbles, tal y como he adelantado antes; y la fotografía de la película también, porque fue una peli muy oscura que a su vez supo jugar muy bien con algunos colores como el rojo e incluso el blanco. Los actores lo hicieron genial, las interpretaciones me gustaron mucho, aunque destacaría a Mia y a Tom (con el que, para qué os voy a engañar, me tiré toda la peli babeando xD). Ambos hacen muy bien su papel y además entre los dos se transmite la química necesaria para que su relación sea más creíble, y creo que en esta peli ese pequeño punto es esencial. 
Sin duda, fue una peli que fue una gran y grata sorpresa. Me gustó mucho más de lo que creía y salí muy satisfecha del cine, así que si os gustan este tipo de películas, sin duda os la recomiendo. No es un peliculón, pero está muy bien hecha y se disfruta mucho. 

Una peli sangrienta pero muy interesante, con un gran elenco de actores que, a pesar de ser un poco previsible, se disfruta muchísimo. 

23 de diciembre de 2015

Mejores y peores series del 2015

¡Buenas! ¿Qué tal estáis? Espero que ya disfrutando de vacaciones. Yo hoy os traigo una sección que, aunque no estaba segura del todo de si traerla o no, me hacia especial ilusión hacerla, la verdad. Así que, ¿por qué no? 
Como soy una gran seriéfila, como ya sabéis, este año he visto una gran cantidad de capítulos de series. Muchísimos. He empezado series nuevas, he dejado series a medias y he terminado otras. Y por lo tanto, creo que es necesario que os hable de las que, para mi, han sido las mejores y peores series (o temporadas, en algunos casos) que he visto durante el 2015. ¿Curiosidad? Pues allá vamos. Empecemos por las que, bajo mi punto de vista, han sido mis mejores series del 2015.


 American Horror Story: Hotel (T5): En este caso, no os hablo de serie, sino de temporada. Y es que aunque ha habido temporadas con sus mas y sus menos en cuanto a AHS, para mi no hay ninguna duda de que esta está siendo una de las mejores, aunque mi favorita siempre va a ser Asylum. La ida de Jessica Lange de la serie nos dejó a todos con dudas sobre como quedaría la serie sin ella pero la verdad, es que a veces logran incluso que no se note su ausencia. Por ahora, esta siendo una temporada increíble, veremos como sigue avanzando después de este midseason que nos ha dejado a todos con la boca abierta. 

 Quantico (T1): Pocas cosas malas puedo decir sobre ella. Es una novedad de este año que empieza siendo normalita pero que poco a poco va ganando espacio en esas series a las que te enganchas y quieres más y más. Con una serie de personajes de lo más variopintos, los guionistas ya se encargan de hacer que nuestra mente nunca esté clara en cuanto a sospechosos. Conocemos la historia de los personajes a través de la historia del presente y la del pasado a través de flashbacks. Una serie a la que me considero muy enganchada y de la cual también tengo muchas ganas de continuar. 

 Galavant (T1): Madre mía, que descubrimiento. No soy de series que hagan reír, la verdad, pero es que Galavant es tan absurda, tan divertida y tan amena, que es que era imposible que no tuviera un lugar en este puesto. Mezcla la típica historia de príncipe rescata princesa con unos grandes toques de humor y una importante parte musical que os hará soltar más de una carcajada. Los capítulos son de 20 minutos y se pasan en un suspiro, la verdad. Estoy deseando que llegue enero y la segunda temporada, porque me reí tantísimo con esta primera, que ojalá me encante la segunda. 

 Outlander (T1): Esta también tenía un sitio obligatorio en este puesto. Y es que esta serie es magnífica, increíble. Desde sus personajes hasta su ambientación, su crueldad, su toque realista a pesar de todo... increíble, de verdad. Sufrí muchísimo con esta serie, aunque también me enamoré muchísimo de Jamie. El final de temporada fue me destrozó, pero decir que no estoy deseando su segunda temporada sería mentir. La terminé hace poco más de una semana y ya tengo mono de Jamie Fraser. 

 How to get away with murder (T2): Esta serie ya fue genial en su primera temporada y en parte, tenía miedo de que no fuera a ser igual de buena durante esta segunda. Me equivoqué, ya que como en la primera temporada, está consiguiendo que me explote la mente con la trama que tiene esta temporada. Unos actores magníficos, unas interpretaciones increíbles y una trama que te deja siempre con la boca abierta y deseando más y más y más. 

 Sense8 (T1): Sin duda, otra genialidad de serie pero de las grandes. Qué trama, qué momentazos. Y es curioso, porque fue una serie de la cual, el 90% de los capítulos los terminaba diciendo "no entiendo nada" pero aún así, es que me encantaba y no podía dejar de verla. Con momentos de humor, momentos de llorar, momentos de tensión; una serie que mezcla 8 tramas distintas de 8 personajes diferentes con un hilo conductor común. Enserio, super super recomendable. 

Teen Wolf (T5A): Venga, esto no es ninguna sorpresa para nadie, ¿o si? xD. Pero si debo destacar que esta temporada, tal y como me pasó como con la 3B me está pareciendo una pasada. Más oscura, con más intriga y con mucha más acción, dando más protagonismo a personajes que realmente lo merecían y con una trama que no deja tregua. Decir que estoy deseando que llegue enero para ver como continúan la trama de los Dread Doctors es quedarme corta. Y es que se han vuelto a lucir con esta 5 temporada, me quito el sombrero.

Y ahora, vamos a las series que menos me han gustado de este 2015. No son muchas como veréis, porque casi todo suele gustarme. Pero alguna tenía que estar aquí, y las escogidas han sido las siguientes: 


 Wicked City (T1): Bueno, en realidad a esta serie la cancelaron a los pocos capítulos de emisión, y la verdad es que no me extraña. El pretexto de que Ed Westwick fuera protagonista no bastaba para quedarte viendo la serie y es que aunque podría haber tenido una trama de lo más interesante, era insulsa y los capítulos no eran nada del otro mundo e incluso la intriga estaba bastante mal hecha. Una pena, porque podría haber dado más de sí. 

 Fear The Walking Dead (T1): Yo lo siento pero es que no he podido con esta serie. Dos capítulos vi y no aguanté más. Me pareció lentísima y los personajes, odiosos, ni uno consiguió caerme en gracia. Si solamente quería que los mordieran a todos para verlos convertidos en zombies... Una pena, la verdad porque la serie original si que me gusta bastante y esperaba algo parecido de esta, pero no, a mi, no llegó a convencerme. 

Y hasta aquí os dejo mi balance de las que han sido mis mejores y peores series de este año. Seguro que de aquí al año que viene he empezado y visto mucho más, así que seguramente, esta sección estará de vuelta el año que viene por el blog. Espero que os haya gustado.

Y para vosotros, ¿cuales han sido las mejores y peores series de este 2015? ¿Habéis visto alguna de las que he mencionado aquí arriba y queréis comentarme que os pareció a vosotros? ¿Queréis hacerme recomendaciones para el 2016? ;) 

¡Un besito de chocolate!

PD: Os dejo por aquí también el link al vídeo que he subido esta mañana junto con esta entrada a mi canal de Youtube haciendo el mismo recuento de mejores y peores series del 2015, por si os apetece verlo. 

21 de diciembre de 2015

[MR] Luces del norte y Maldito Romeo


Título: Luces del norte (Northern lights) 
La materia oscura #1. 
Autor: Phillip Pullman
Editorial: Ediciones B
382 páginas


Opinión personal (sin spoilers):
Recuerdo de pequeña tener este libro en casa y al final regalarlo porque no me llamaba la atención en ese entonces. Pero después de leer muchas críticas y recomendaciones, creí que debía leerlo. Y a medida que iba avanzando con su lectura, iba viendo lo muy equivocada que estaba de pequeña al no querer leer antes semejante maravilla. Porque eso es lo que es este libro, una maravilla.
Phillip Pullman crea una historia increíble en un universo totalmente mágico y con toques de steampunk que me encantaron. El inicio se me hizo un poco lento y me costó un pelín adentrarme en ese peculiar mundo que crea el autor, pero una vez entras, ya no quieres salir nunca. Es una novela tan mágica y escrita de una forma tan delicada que se nota a cada párrafo y letra que lees. Tiene muchos elementos fantásticos muy bien creados y muy bien fusionados en ese mundo que crea; y crea tan bien ese mundo que incluso nos puede llegar a parecer real.
Los personajes fueron increíbles, pero sobretodo me quedaría con Lyra, nuestra joven y rebelde protagonista; Pantalaimon, su adorable y achuchable compañero y Iorek, un personaje que sin duda, fue el que más me gustó de todos. Al final de esta novela, nos quedamos en un punto de mucha importancia para el avance de la historia en general, así que espero continuar pronto con "La daga" y volver a reencontrarme con estos personajes tan carismáticos y que tanto me han gustado.


Un inicio de trilogía muy bueno, muy original, con unos personajes diferentes y la cual recomiendo a todo el mundo, pequeños y no tan pequeños; porque el mundo creado por Pullman es, simplemente, mágico.



Título: Maldito Romeo (Bad Romeo) 
Starcrossed #1. 
Autor: Leisa Rayven
Editorial: Suma de letras
472 páginas


Opinión personal (sin spoilers):
Maldito Romeo se me presentó como el libro divertido y ameno para intercalar entre lecturas más espesas y pesadas, que me entretendría y no me haría pensar demasiado. Cumplió su cometido de entretenerme, pero en algunos aspectos tampoco llegó a convencerme del todo. 
La historia que se nos cuenta intercala el pasado y el presente y vamos conociendo la relación entre Cassie Taylor y Ethan Holt de esta manera. Es verdad que es un libro que destila tensión sexual por cada una de sus letras, pero había momentos en que todo me parecía incluso demasiado falso, y sobretodo, había aspectos y actitudes de ambos protagonistas que eran un poco difíciles de creer e incoherentes. 
Es verdad que a pesar de eso, fue una novela con la que solté más de una carcajada y me divertí, sí. Pero también que al final era todo ya "rizar el rizo" todo el rato y una y otra vez lo mismo, ya cansaba. A pesar de todo, debo admitir que estaba enganchadísima y me han quedado ganas de leer su segunda parte, sobretodo porque me quedé con muchas preguntas pendientes de ser contestadas. Así que a ver si sale pronto y puedo seguir con la historia de Cassie y Ethan en breves, solo espero que esté algo mejor construida que esta. 

Una novela divertida, entretenida y cargada de tensión sexual, que aunque tiene algunas cosas un poco incoherentes, me ha hecho pasar un buen rato. 

20 de diciembre de 2015

Sumergida en las páginas de... (59)




¡CUIDADO! Puede contener spoilers.
The astonishing conclusion to the #1 international bestselling series... Murder. Love. Jealousy. And the ultimate sacrifice.
The Queen is dead and the Moroi world will never be the same. Now, with Rose awaiting wrongful execution and Lissa in a deadly struggle for the royal throne, the girls find themselves forced to rely upon enemies and to question those they thought they could trust. . . .But what if true freedom means sacrificing the most important thing of all? Each other.




Después de la primera ola, solo la oscuridad permanece. Después de la segunda sólo el que tiene suerte escapa. Y después de la tercera, sólo los que tienen mala suerte sobreviven. Después de la cuarta ola, sólo una regla se aplica: no confíes en nadie.
Ahora, es el amanecer de la quinta ola, y en un tramo solitario de la carretera, Cassie huye de ellos. Los seres que sólo parecen humanos, que deambulan por el campo, matando a cualquiera que ven. Quiénes han dispersado a los últimos supervivientes de la Tierra. Permanecer sólo es seguir con vida, Cassie lo cree, hasta que conoce a Evan Walker. Cautivador y misterioso, Evan Walker puede ser la única esperanza de Cassie para rescatar a su hermano, o incluso a sí misma. Pero Cassie debe elegir: entre la confianza y la desesperación, entre el desafío y el rendirse, entre la vida y la muerte. Abandonar o levantarse. 


¡Hola! ¿Cómo estáis? Yo viva, aunque no lo parezca, pero bastante liada con mil cosas que hacer y poco tiempo para sentarme aquí delante. Pero eso no me impide seguir leyendo, como podéis ver. Actualmente estoy con dos lecturas entre mis manos: una en castellano y una en inglés. Un final de saga y un inicio de saga. 

De Last Sacrifice por ahora la verdad es que no os puedo decir tampoco mucho. Llevo unas 50 páginas y voy lentamente porque estoy más centrada en La quinta ola, pero poquito a poco voy avanzando, que quiero conocer ya el final de la saga Vampire Academy que lleva tantos años en mi estantería. 
A su vez, estoy leyendo con mis divas, La quinta ola. Vamos aproximadamente por más de la mitad y me está gustando, aunque por ahora tampoco me parece extraordinaria. Aún queda medio libro, así que aun tiene tiempo de mejorar, ya iremos viendo a ver qué pasa. 


Estas son mis dos lecturas actuales. ¿Cuales son las vuestras? ¿Habéis leído alguno de los libros que os enseño aquí arriba? ¿Qué os parecieron? Contadme :)

¡Muaks! 

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...