Mostrando entradas con la etiqueta Crossbooks. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Crossbooks. Mostrar todas las entradas

20 de julio de 2020

[MR] Te quise como si fuera posible y 36 preguntas para enamorarte de mi

Te quise como si fuera posible
Abril Camino
Autopublicación
✯✯✯


Opinión personal (sin spoilers):
Me estrené con la autora con este libro del cual había leído bastantes buenas críticas. Además, necesitaba una novela corta y fresquita que me hiciera desconectar de las últimas lecturas que había tenido últimamente, mucho más intensas que este libro. La verdad es que la lectura empezó bien. Fui conociendo poco a poco a Daniel y Lennon y bueno, la verdad es que por separado ambos personajes me gustaban bastante. El problema fue cuando llegaron sus escenas juntos, ya que había algunas que sí se me hacían totalmente creíbles y otras que me costaba mucho entender las decisiones que tomaban los personajes. A pesar de estar dolido, no me parecen excusables algunos de los comportamientos de ambos y quizá por eso me costó empatizar con ellos. La historia, a pesar de tener un punto un poco previsible, la verdad es que no me disgustó del todo. Pero sí es verdad, que como os he comentado antes, hay puntos en el comportamiento de ambos que me han parecido algo tóxicos. Para mí, esa ha sido la gran pega de esta novela. A pesar de todo, es probable que repita con la autora y lea otra historia suya al menos para darle otra oportunidad.
Es entretenida, se lee muy muy rápido y la escritura de la autora la verdad es que me ha gustado bastante. Pero no la he disfrutado tanto como esperaba, la verdad. 

36 preguntas para enamorarte de mí 
Vicki Grant
Crossbooks
✯✯✯

Sinopsis


Opinión personal (sin spoilers):
Esta novela fue un soplo de aire fresco inesperado, la verdad. La cogí como novela sencilla, amena, que me hiciera pasar el rato entretenida y  olvidarme de todo y fue todo eso y un poquitín más. No esperaba disfrutarla tanto, la verdad pero así fue. Me vi sumergida y super enganchada a la trama de Paul e Hildi y la novela la disfruté de forma muy rápida porque estaba muy impaciente por saber su desenlace. A ver, es una novela que tiene bastantes clichés pero llevados de una forma bastante buena y que hace que la disfrutes. En ningún momento se hace pesada e incluso te puedes sentir algo identificada con las experiencias y reacciones de los personajes. La escritura fue sencilla y fresca aunque eché en falta presencia de algún que otro secundario de más, la verdad. Aun así, es una historia que cumple su cometido más que con creces, que mantiene al lector entretenido a lo largo de su lectura y que no se hace para nada pesada en ningún momento. Probablemente repita con la autora si veo algún que otro libro suyo que me llame la atención porque he disfrutado de este libro.

19 de febrero de 2019

[MR] PD: Todavía te quiero, Para siempre Lara Jean y 33 razones para volver a verte


PD: Todavía te quiero (PS: I still love you)
A todos los chicos de los que me enamoré #2
Jenny Han
Crossbooks
Traducción de Marta Becerril
✯✯✯


Opinión personal (sin spoilers):
 Tras lo mucho que me encantó 'A todos los chicos de los que me enamoré' tanto la primera vez que lo leí tanto tras la relectura para prepararme para la película de Netflix, sabía que quería continuar con las aventuras de Lara Jean. Es una trilogía que es muy de personajes, donde nos centramos en Lara Jean y su familia, sus dos hermanas y la gente que le rodea y forma parte de su día a día en su instituto y también en su trabajo.
La protagonista es un personaje de lo más entrañable, pero más lo ha sido su hermana pequeña, quien me enamoró en el primer libro y he seguido adorándola en este segundo tomo. Ha habido un lío amoroso hacia la mitad del libro que ha hecho que el libro me gustara si cabe mucho más que el primero ya que se le da protagonismo a un secundario que me encantó. Es verdad que el final me pareció un pelín previsible, pero eso no hizo que disfrutara menos de su lectura en ningún momento.

Para siempre, Lara Jean (Always and forever, Lara Jean)
A todos los chicos de los que me enamoré #3
Jenny Han
Crossbooks
Traducción de Rosa Sanz
✯✯✯



Opinión personal (sin spoilers):
Tocaba terminar y poner punto y final a la trilogía de Jenny Han y la empecé con mucha ilusión y muchas ganas, previendo un poco lo que ya se veía venir tras los tomos anteriores de los libros. El libro lo disfruté, estuvo entretenido y me gustó pero creo que fue muchísimo más previsible que los dos anteriores y quizá, de los tres, el que menos me gustó. Sigue estando muy bien escrito, pero hubo ratos que me sobraban, en este caso la hermana pequeña de Lara Jean se me hizo hasta algo cansina a ratos y el drama del final me lo vi venir desde la mitad de la novela. Aún así, tiene un ritmo rápido, se lee en un suspiro y le da un broche final a la trilogía que está bastante bien. Hubo algunas escenas que creo que fueron demasiado precipitadas hacia el final pero aún así lo dicho, me gustó, lo disfruté y pasé un buen rato leyéndolo. Eso sí, sin duda alguna mi libro favorito de la trilogía es el segundo, con diferencia. 

33 razones para volver a verte
Volver a ti #1
Alice Kellen
Titania
✯✯✯ 


Opinión personal (sin spoilers):
Tras todas las buenas críticas leídas sobre no solamente este libro sino también esta trilogía, tenía muchísimas ganas de adentrarme en ella y cuando una amiga decidió regalarme este libro, no dudé ni un segundo en leerlo. La historia estuvo bien, me entretuvo y los personajes me gustaron, pero la historia de amor no terminó de cuajar del todo conmigo. Me faltó algo, pero tampoco se deciros muy bien el qué. Los dos por separado me gustaban. La relación con los cuatro amigos me gustó muchísimo pero entre ellos dos como pareja, se me quedó algo insípida. A pesar de todo, la disfruté y lo bueno de las novelas de Alice Kellen es que se leen sin apenas darte cuenta, así que el libro lo devoré y me duró poquitos días. Eso sí, el hecho de que este libro no lograra que me gustaran del todo sus protagonistas no quiere decir que no vaya a continuar la saga. Se que la autora puede gustarme porque la he leído antes y de hecho el otro libro suyo que leí me encantó. Así que espero que haya más suerte con el segundo tomo de esta saga.

23 de febrero de 2018

Lo que el bosque esconde, de Gema Bonnín


Lo que el bosque esconde
Gema Bonnín
Crossbooks
544 páginas
✯✯✯✯½

Sinopsis: En Rodian la magia está prohibida, y aquellos que la practican son perseguidos. Neriabeth Rosaleal es una de esas personas, por eso extrema las precauciones cuando se ve obligada a trasladarse a la capital. Viajará en compañía de Kilian Monteyermo, un noble que tiene una importante misión que cumplir para con el rey. En ese viaje se encontrarán con algo que acabará poniendo en juego las vidas de ambos y el futuro de todo el reino, algo que contiene ecos de un pasado y de una historia que aún no se ha cerrado del todo.

Opinión personal (sin spoilers):
'Lo que el bosque esconde' es la nueva novela de Gema Bonnín, esta vez publicada con el sello de Planeta, Crossbooks y que, a diferencia de la bilogía 'Arena', nos transporta a un mundo de magia y fantasía. De la mano de esta historia conoceremos el reino de Rodian, donde nos encontraremos con personajes y aventuras que harán que el lector se involucre mucho no solo con la historia y sus personajes sino también con el universo creado por la autora.

Lo primero de lo que me gustaría hablaros sobre esta historia es precisamente sobre eso, su universo. Y ya no solo os estoy hablando de Rodian en sí, sino del worldbuilding que se ve que hay detrás de esta novela, ya que Gema no se centra en solo darnos a conocer Rodian sino que también nos va dando pinceladas de otros mundos, otros reinos y otras ciudades pertenecientes a ese mismo universo. Eso, para mi, es una de las mejores características de Gema como escritora: nunca se conforma con lo fácil y no solo te construye el país del que te está hablando en su novela, sino que ella siempre va a más. Lo mismo pasa con los trasfondos históricos, sus paisajes, sus vestimentas, su folclore o sus lenguas incluso. Detrás de cada historia hay mucho más de lo que podemos percibir y eso a la hora de leer sus libros, se nota mucho. Eso le da juego para poder dar unas descripciones mucho más minuciosas, más detalladas y así poder recrear con la mayor fidelidad posible la historia y cada una de sus partes.

Por otra parte, en este libro nos encontramos una trama que en todo momento vemos rodeada de magia, ya que ésta va a tener un protagonismo importante a lo largo de esta novela. Veremos también como 'Lo que el bosque esconde' tiene una historia peculiar al tener dos historias distintas entre ellas en la que al principio es complicado ver como ambas pueden terminar entrelazándose. Poco a poco, vemos como Gema las junta de forma magistral y que consigue con ello, que luego la historia adquiera un significado un poco distinto al que pensábamos al principio.

En cuanto a los personajes, vemos como tampoco hay muchísimos pero los que tenemos, están perfectamente construidos y perfilados, con un papel más grande o más pequeño para la historia y los acontecimientos que van a sucederles a los dos protagonistas y eso, personalmente, me gusta. Conocer incluso de forma más profunda a personajes algo más secundarios como Alma, Lanric, Dameris, Corvec o Maoran hace que seas capaz no solo de sentirte más cercana a ellos, sino de empatizar muchísimo con sus acciones o sus pensamientos. Pero sin duda, los dos grandes protagonistas serán Neriabeth Rosaleal (Neria para los amigos) y Kilian Monteyermo, los cuales os ayudaran a conocer el reino de Rodian y a enamoraros de ambos. De Neriabeth por ser un personaje al cual necesitareis dar amor a raudales y a Kilian porque... es Kilian. Él no necesita más motivos que ser él mismo. Poco a poco y a medida que avanceis en la novela ireis descubriendolos a ellos, a su forma de ser y su pasado para poco a poco, sentirlos tan cercano como si fuera gente cercana a vosotros. Me encanta que la autora consiga crear unos personajes tan cercanos como estos, hace que la implicación en la novela como lectora sea mucho mayor y que nos encariñemos más de los personajes que la protagonizan y por tanto, disfrutemos mucho más de la historia.

Todo esto en conjunto hace que 'Lo que el bosque esconde' sea una novela maravillosa donde tenemos acción, aventuras, amor pero también traiciones, lealtad, amistad, familia y grandes cantidades de magia. La nueva historia de Gema llega pisando fuerte y estoy segura de que va a enamorar a más de un lector no solo con su preciosa historia sino también con su maravillosa forma de escribir y describir cada uno de los elementos que encontramos entre sus páginas. 

Si lo que queréis es una historia bonita, ágil, con una dosis de magia y fantasía en un mundo muy bien construído y estructurado, la nueva novela de Gema os va a encantar. Neriabeth y Kilian os robarán el corazón y os harán sufrir un poquito con su historia. Una novela que todos deberíais leer y conocer.

~Mil gracias a Gema Bonnín~

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...