- [...] Eso es lo que pasó. me volví loco cuando vi a Tommy y Minho. Él lo era... Lo eran... Es una historia demasiado larga para contarla. Ya has oído parte de ella. Pero lo eran todo para mí. Lo son todo para mí.

- [...] Eso es lo que pasó. me volví loco cuando vi a Tommy y Minho. Él lo era... Lo eran... Es una historia demasiado larga para contarla. Ya has oído parte de ella. Pero lo eran todo para mí. Lo son todo para mí.
Ojalá os resultara igual de sencillo desahaceros de los recuerdos. Es curioso lo que ocurre con los corazones humanos: parecen tan frágiles como pompas de jabón, pero sus esquirlas pesan en la conciencia como el plomo.
Si le arrancaras el corazón del pecho, echases a correr con él y te cayeras de bruces, el corazón de tu madre se pondría a hablar para preguntarste si te has hecho daño. No puedo prometer que no se enfadará contigo, pero acabará entendiéndolo... y todo volverá a ser como antes.
En conjunto 'La conjura de Aramat' es una novela estupenda, que ha conseguido dejarme boquiabierta en bastantes ocasiones y que también me ha dado algún disgusto, no nos vamos a engañar con eso. Pero ha sido una novela que he disfrutado enormemente. La tuve que leer sin prisa pero sin pausa, porque el adulting no me dejó devorarla como yo quise. También al final hubo alguna muerte por ahí que no le perdonaré a Victoria porque me dejó muy triste :(. Pero disfruté de cada capítulo y de cada párrafo. Os preguntaréis entonces el por qué no le he dado las 5 estrellas. Es muy sencillo. Por lo que está por venir. Cuando terminas el libro, te quedas boquiabierta con el último capítulo y además ves que lo que está por venir es grande. Bastante grande. Como confío en Victoria, me reservo esas merecidas 5 estrellas para la segunda parte de la saga, que estoy segura de que no me va a decepcionar.
La sensación de haber perdido tu red de seguridad es una cosa extraña. No es un shock instantáneo, más bien como una neblina que se va colando por las esquinas de tu campo de visión. Va avanzando poco a poco y, para cuando te quieres dar cuenta, ya lo ha cubierto todo. Entonces te percatas de que algo básico ha cambiado.
El dolor es la debilidad saliendo del cuerpo.
Con esta historia me he estrenado yo a descubrir la pluma de Alena y me ha encantado, así que ojalá poder volver a leerla pronto. En 'Hielo y Plata' he encontrado grandes dosis de fangirleo (mi twitter es prueba de ello), sufrimiento y sorpresa (sobre todo un momento puntual que me quedé rota)... un montón de emociones muy diversas. Pero esta novela trata sobre todo de los sueños, de lo duro que puede ser cumplirlos, del amor, la amistad, el apoyo, la familia, la autoestima y la superación personal. Es una novela que nos demuestra que nunca hay que dejar de creer en nuestros sueños y de luchar por ellos. He aprendido mucho de la historia de Mariya a la vez que la disfrutaba y ese ha sido también uno de los motivos por los cuales he disfrutado tanto del libro.
Si no pueden comprender tu lucha, que aprendan cuanto antes a vivir sin ti.
Si por el hecho de ser una mujer no se me permite hacer cosas que para vosotros son perfectamente normales ¡no pienso renunciar al único poder que los hombres nos habéis permitido tener!'Silverville' ha sido toda una sorpresa en muchos aspectos. No solo por haber sido un libro capaz de atraparme y hacerme disfrutar un montón de un género que no me atraía nada de nada, sino también por haber creado unos personajes increíbles con una trama muy elaborada y sobre todo, muy muy bien hilada y por haberme hecho enamorar y querer mucho a los personajes. Si es que sin duda, leer a Victoria Álvarez siempre es un acierto. Así que a partir de ahora, voy con la filosofía de que de Victoria leería hasta si escribiera sobre la migración de las ballenas. ¡Seguro que a pesar del tema, ella conseguiría que fuera lo más interesante del mundo!
Una prisionera no puede ser una reina.
Y una reina sólo es prisionera si ella misma decide serlo.
En aquel momento de equilibrio perfecto, lo comprendió. ¿Aquella paz? ¿Aquellas preocupaciones silenciadas sin esfuerzo?En conclusión, creo que esta bilogía se comprende mejor como historia valorando no solo lo que conocemos en el primer libro, sino también en el segundo, ya que los dos forman un tándem perfecto. La he disfrutado muchísimo porque he notado con su lectura como si completara un círculo, esa sensación que se te queda en el cuerpo cuando terminas algo y está todo perfectamente hilado y cerrado. El final también me gustó bastante y creo que es justo el tipo de final que pedía la historia, así que quedé muy satisfecha con él.
Se debía a que eran dos partes de un todo. Él no le pertenecía. Y ella no le pertenecía a él. No se trataba de pertenecer a nadie.
Si no de que estaban hechos el uno para el otro.